22 Sep TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Y LA IMPORTANCIA DEL LÍQUIDO

Aunque no lo creas, desde la década de los años 30 cuando fue inventada la transmisión automática, esta no ha evolucionado mucho. Son complejas y funcionales desde su invención. Aun cuando hay transmisiones que han surgido para sustituirlas, todavía existen tareas para las que las transmisiones automáticas son irremplazables. Por ejemplo las transmisiones CVT se enfocan en mayor comodidad y economía de combustible; las de doble embrague dan una experiencia más deportiva y emocionante. Sin embargo las transmisiones automáticas siguen vivas y seguirán así por muchos años más.
Una de las razones por las cuales las transmisiones automáticas continúan es porque usa energía hidráulica. Con ello mover cargas más pesadas u es más fácil, y con protección para el resto de los componentes.
¿Por qué es importante el líquido de transmisión?
Debido a que la transmisión automática requiere de presión hidráulica funcionamiento, se desarrolló un líquido, que genera dicha presión para mover todos los componentes de la transmisión. Además, lubricatodos los elementos internos de una transmisión, y los protege contra desgaste innecesario, altas temperaturas y más.
Conforme pasan los kilómetros, el líquido de transmisión pierde algunas de sus características originales, como la la viscosidad. Por ello la presión hidráulica deja de eficiente y percibirás que la respuesta del torque de nuestro auto no es la misma. Entonces es momento de cambiar el aceite de la transmisión automática.
Aditivos para líquido de transmisión
En ocasiones, tal vez no sea lo ideal realizar el cambio de líquido de transmisión, ya sea porque estamos lejos o porque no es un buen momento económicamente hablando, sin embargo, notamos que nuestra transmisión comienza a perder esa fuerza y no queremos ponerla en riesgo, entonces acudimos a un aditivo para transmisión automática.
Los aditivos para transmisión automática ayudan a:
- Eliminar cambios bruscos y jaloneo
- Elimina las fugas de los sellos
- Protege las partes plásticas o de hule
- Recupera la viscosidad perdida por el trabajo
- Reacondiciona sellos y juntas
- Prolonga la vida de la transmisión
Para agregarlo no hay ciencia, solamente vacía el líquido del aditivo para transmisiones en la transmisión, y si estás realizando un cambio total, sustituye 10% del líquido de transmisión con el aditivo y quedarás más que protegido.
Cambiar el líquido de la transmisión del auto o camioneta es una tarea que recomendamos realices cada año, o cada 18 meses por mucho, de esta manera garantizarás que todos los elementos están protegidos, además como parte de mantenimiento del auto, es indispensable voltear a ver la transmisión. Si quieres más consejos acerca de como dar el mejor mantenimiento a tus vehículos, solamente da clic en esta liga y te sorprenderás.
XADO te ayuda en la solución de este y muchos problemas asociados a tu automotor; preguntamos por el producto adecuado para proveerte la solución optima para tu problema.
XADO, la solución definitiva para tu motor.
נערות ליווי
Posted at 01:39h, 21 marzoGood day! I just wish to give you a huge thumbs up for your excellent information you have got here on this post. I am coming back to your blog for more soon. Good day! I just wish to give you a huge thumbs up for your excellent information you have got here on this post. I am coming back to your blog for more soon. נערות ליווי בראשון לציון
דירה דיסקרטית בראשון לציון israelnightclub.com
Posted at 07:10h, 16 agostoVery good write-up. I absolutely appreciate this site. Thanks!